¿Quieres vivir la aventura sin depender de enchufes? Descubre cómo lograr una buena autonomía eléctrica en tu furgoneta camper con una instalación solar eficiente. En esta guía te explicamos qué necesitas, qué tipos de paneles solares existen, cómo cargar tu batería auxiliar y cuánto puede durarte la energía según tu consumo diario y tu capacidad de recarga.


🔎 ¿Qué es la autonomía eléctrica en una camper?

La autonomía eléctrica es el tiempo que puedes estar sin conectarte a la red, utilizando solo la energía que generas y almacenas. Es clave para una experiencia camper libre, especialmente si te gusta viajar por zonas remotas. Esto ha evolucionado muchísimo en los últimos años y tanto las placas solares como las baterías han dado un salto de gigante, lo que hacen que el confort en la vida camper aumente significativamente.


🔋 ¿Qué necesitas para tener electricidad en una furgoneta camper?

Estos son los elementos esenciales para una instalación solar camper:

1. Batería auxiliar

  • Es donde se almacena la energía.
  • AGM o litio (recomendado por su eficiencia y durabilidad).
  • Capacidad habitual: 100Ah – 200Ah.

2. Paneles solares

  • Capturan la energía del sol.
  • Pueden ser rígidos, flexibles o portátiles.

3. Regulador de carga (MPPT o PWM)

  • Protege la batería y optimiza la carga desde los paneles.
  • Altamente recomendados los modelos MPPT

4. Booster o relé separador

  • Permite cargar la batería mientras conduces.
  • Si la batería es de litio, lo ideal es usar booster.

5. Inversor (opcional)

  • Convierte 12V en 220V para electrodomésticos convencionales.
  • Esto nos permite utilizar los mismos dispositivos que en casa, aunque tenga un consumo un poco mayor que los dispositivos a 12v.

🌞 Tipos de paneles solares para campers

TipoVentajasInconvenientes
RígidosAlta eficiencia. Más duraderos.Más pesados y visibles.
FlexiblesLigeros y discretos. Se pueden pegar.Menor rendimiento y durabilidad.
PortátilesSin instalación. Orientación manual.Hay que sacarlos y recogerlos.

Para la mayoría de instalaciones fijas, los paneles rígidos son la mejor opción. Aquí se puede elegir entre monocristalino o policristalino.


🔌 Formas de cargar la batería auxiliar

  • Panel solar: genera energía mientras estás parado.
  • Booster o relé separador: recarga durante la conducción.
  • Cargador 220V de red: útil en campings o garajes. Recarga al conectarte a la red eléctrica.
  • Generador de gasolina (menos recomendable): para emergencias o consumo muy alto.

⚡ Estimación de consumo eléctrico en una camper

Vamos a suponer que tenemos una bateria LifePo4 de 200ah, por lo que nuestra autonomia real es de 200 amperios. Si nuestra bateria fuera AGM tendriamos que hacer el calculo de que porcentaje de bateria podemos utilizar para saber nuestra autonimia real. Vamos a medir el consumo en amperios hora, para simplificarlo todo. Vamos a poner consumos bastante elevados para ponernos en lo peor.

Una pareja viajando en camper puede tener este consumo diario aproximado:

DispositivoConsumo diario
Nevera 12V de 90L (Grande)64 amperios (Gasta unos 4ah y esta encendida unas 16 horas al día en verano, este consumo se reduce mucho en invierno)
Luces LED8 amperios (Gastan entre 1 y 2 amperios hora y lo normal es tenerlas encendidas maximo unas 5 horas)
Móviles x23 amperios para dos móviles con baterías de 5000mah
Television 220v de 32″24 amperios – 4 horas de uso contando el consumo de la tv y el inversor
Agua (bomba y boiler)30 amperios contando el consumo combinado de la bomba de agua y el calentador de 10L
Ventilador12 amperios. En pleno verano, nosotros lo encendemos siempre que estamos en la furgoneta y vamos a ponerle un consumo de 8h durante toda la noche y unas 4 horas que estemos en la furgoneta así que esto es para un consumo de 12 horas al día con un ventilador de 12v.
Total estimado80–140 amperios/día

📈 ¿Qué autonomía puedes tener con paneles solares?

Ejemplo realista de instalación solar para camper:

  • 1 batería de litio 200Ah
  • 1 panel solar rígido de 400W
  • Regulador MPPT de 30a

En verano:

  • Producción solar diaria: 100-250 amperios
  • Autonomía: ilimitada si tu consumo está dentro de ese rango.

En invierno o días nublados:

  • Producción: 20-150 amperios
  • En días nublados se reduce la carga, pero aun sigue cargando bastante. En días muy nublados o de lluvia si que se reduce mucho la carga o es casi nula.
  • Con una batería de 200ah y un consumo normal, tendríamos aproximadamente 3 días de autonomía antes de encender el booster.
  • Necesitarás usar el booster o reducir el consumo, que ya de por si se reduce ya que si es invierno la nevera gasta mucho menos.

✅ Recomendaciones para tener buena autonomía camper

  • Mínimo 200W de panel solar para una pareja viajando.
  • Combinar solar + booster para no depender del clima.
  • Usar en su mayoria electrodomésticos 12V para evitar encender el inversor y usar Luces LED.
  • Controlar el consumo con un monitor de batería (shunt). Muy recomendable.
  • Apostar por baterías de litio (LifePo4) si tu presupuesto lo permite.

📩 ¿Tienes dudas sobre tu instalación?

En Pometa te ayudamos a diseñar e instalar tu sistema solar camper, adaptado a tu estilo de vida y presupuesto. Escríbenos para asesorarte sin compromiso.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *